El aislamiento térmico en una residencia de mayores es mucho más que una simple mejora estructural: es una necesidad vital. Los adultos mayores son más sensibles a los cambios bruscos de temperatura, lo que puede afectar su salud y bienestar. Mantener un ambiente térmicamente estable no solo mejora su calidad de vida, sino que también reduce el consumo energético y los costos de mantenimiento del edificio.
En este artículo, exploraremos la importancia del aislamiento térmico en residencias geriátricas, los materiales más adecuados, los beneficios económicos y medioambientales, y casos de éxito que demuestran la eficacia de una correcta implementación.
Imagina tener la residencia cálida en invierno, y fresca en verano.
Todo mientras ahorras dinero.
Las residencias geriátricas albergan a personas con necesidades especiales de confort térmico. La falta de un buen aislamiento puede generar ambientes demasiado fríos en invierno y excesivamente calurosos en verano, poniendo en riesgo la salud de los residentes.
Visita de nuestro técnico y realización de prueba endoscópica
Perforaciones para introducir la manguera del aislamiento
Comienzo del proceso de insuflado en cámara de aire
Finalización de los trabajos y tapado de las perforaciones
Contamos con un equipo de profesionales homologados especializados en el sector, con maquinaria y materiales de primera calidad para ofrecer la mayor garantía y profesionalidad..
Es un material que se comporta de manera excelente en el aislamiento térmico y acústico, por sus grandes propiedades. Ofreciéndonos resistencia al fuego y al agua.
La lana mineral blanca combina la funcionalidad del aislamiento de la lana de roca, siendo un material ecológico y resistente al fuego.
La celulosa es un material 100% sostenible y reciclado. Brindando eficiencia energética y confort gracias a sus grandes prestaciones aislantes
Su característica principal es su ligereza, lo que permite instalarlo en zonas de difícil acceso
Muchas residencias para mayores tienen deficiencias en el aislamiento, lo que genera problemas como:
El aislamiento térmico en residencias de mayores no es un lujo, sino una inversión esencial para garantizar el bienestar de los residentes y optimizar el consumo energético del edificio. Aplicando las técnicas y materiales adecuados, es posible reducir los costos de calefacción y refrigeración, minimizar problemas de humedad y mejorar el confort de quienes más lo necesitan.
Si tienes una residencia de mayores y estás considerando mejorar su aislamiento térmico, ahora es el momento ideal para dar el paso y disfrutar de todos estos beneficios.
contacto