Persona con un tubo haciendo un asilamiento térmico insuflado en un gran edificio

Aislamiento insuflado en centros educativos

Aislamiento Térmico para Escuelas: Claves para una Eficiencia Energética Óptima

El aislamiento térmico en las escuelas es una inversión clave para garantizar el confort de los alumnos y profesores, reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad de los centros educativos. Un colegio bien aislado mantiene una temperatura estable en sus aulas durante todo el año, evitando pérdidas de calor en invierno y exceso de calor en verano.

Pero, ¿qué soluciones existen para mejorar el aislamiento térmico en escuelas? En este artículo, exploraremos los principales sistemas de aislamiento, destacando el aislamiento térmico insuflado, una técnica innovadora, rápida y eficiente utilizada por Torregra, que ofrece grandes beneficios sin necesidad de realizar obras invasivas.

Beneficios del aislamiento térmico insuflado

REGULACIÓN TÉRMICA EFICIENTE

AHORRO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO

100% SOSTENIBLE

Imagina tener la escuela cálida en invierno, y fresca en verano.
Todo mientras ahorras dinero.

Aislamiento insuflado térmico

¿POR QUÉ AISLAR LOS CENTROS EDUCATIVOS CON AISLAMIENTO INSUFLADO?

Instalación rápida: No requiere obras y se realiza en pocas horas.

Ahorro energético inmediato: Reduce hasta un 40% la demanda de calefacción y aire acondicionado.

Aislamiento acústico: Disminuye el ruido exterior, creando un entorno de aprendizaje más tranquilo.

Sostenibilidad: Materiales reciclables y ecológicos.

Gracias a su método de trabajo, Torregra consigue transformar la eficiencia térmica de los colegios sin interrumpir las clases, evitando molestias para alumnos y docentes.

 

 

¿Por qué escoger el aislamiento insuflado?

El aislamiento térmico para escuelas es una inversión esencial que garantiza confort, ahorro energético y sostenibilidad. Entre las diferentes opciones disponibles, el aislamiento térmico insuflado de Torregra destaca por ser una solución rápida, eficiente y sin obras invasivas.

Si tu colegio necesita mejorar su eficiencia térmica, el aislamiento insuflado es la mejor opción para lograrlo sin interrupciones en la actividad escolar. ¡Un aula con temperatura adecuada es clave para el aprendizaje!

paso 1

Visita de nuestro técnico y realización de prueba endoscópica

paso 2

Perforaciones para introducir la manguera del aislamiento 

paso 3

Comienzo del proceso de insuflado en cámara de aire 

paso 4

Finalización de los trabajos y tapado de las perforaciones

Aislamiento insuflado

¿CÓMO HACEMOS EL AISLAMIENTO INSUFLADO?

Contamos con un equipo de profesionales homologados especializados en el sector, con maquinaria y materiales de primera calidad para ofrecer la mayor garantía y profesionalidad..

Play Video
Play Video
PHOTO-2024-01-02-12-03-08
IMG_0916
IMG_6228 (1)
Play Video
IMG_7430
mangera insuflado

TRANSFORMAMOS LA ESCUELA EN TIEMPO RECORD

Empresa especializada en el aislamiento térmico y acústico.

Materiales empleados

Lana de roca

Es un material que se comporta de manera excelente en el aislamiento térmico y acústico, por sus grandes propiedades. Ofreciéndonos resistencia al fuego y al agua.

LANA MINERAL

La lana mineral blanca combina la funcionalidad del aislamiento de la lana de roca, siendo un material ecológico y resistente al fuego.

La celulosa es un material 100% sostenible y reciclado. Brindando eficiencia energética y confort gracias a sus grandes prestaciones aislantes

Su característica principal es su ligereza, lo que permite instalarlo en zonas de difícil acceso

Aislamiento térmico en escuelas

Normativa vigente en España

El aislamiento térmico en colegios está regulado por el Código Técnico de la Edificación (CTE), que establece los requisitos de eficiencia energética que deben cumplir los edificios educativos.

SOLICITE PRESUPUESTO